Fedevalle hace parte del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, en representación de las federaciones de Ong

Para afianzar la participación de los caleños en la gestión de la administración municipal, la Alcaldía de Santiago de Cali a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, instaló el Comité Interinstitucional y Consejo Municipal de Participación Ciudadana, dos instancias clave en el proceso de formulación y diseño del Plan Municipal de Desarrollo 2020 – 2023.
El primer espacio en ser instalado fue el Comité Interinstitucional de Participación Ciudadana, que desarrolla la ley estatutaria de participación 1757, la cual propicia desde el gobierno local una política de articulación entre distintos entes municipales que promocionan la participación ciudadana en comunas y corregimientos.
“La participación ciudadana no debe ser un lema, debe ser un ejercicio real y de construcción permanente. El Estado tiene una responsabilidad y compromiso misional importante que es estimular los procesos de participación. Desde el Estado, que dinamiza las políticas públicas, este comité plantea los lineamientos de la política, genera seguimiento a las políticas, proyectos e iniciativas que desde el gobierno se bajan al territorio”, explicó Rodrigo Salazar Sarmiento, secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana de Santiago de Cali.
El segundo espacio que sesionó por primera vez en el año 2020 fue el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, el cual está conformado por representantes de 11 sectores y tres delegados de la administración municipal de Santiago de Cali.
“Me pareció excelente que el propio secretario esté dirigiendo como presidente de la Secretaría de participación ciudadana este encuentro, comenzamos muy bien porque nos escuchó, interactuó muy bien con nosotros y vemos desde el punto de la administración que si se quiere trabajar con la participación ciudadana”, manifestó Edward Fabio Osorio Hernández, delegado del Comité Municipal de Discapacidad ante el Consejo Municipal de Participación Ciudadana de Cali.
“Es una instancia muy importante en la cual la administración se apoya para la formulación y diseño del plan de desarrollo, es un importante aliado de la administración municipal, como quiera representa una visión de la sociedad civil organizada”, expresó Salazar Sarmiento.
En los próximos días la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana iniciará los talleres de capacitación a los delegados de sectores, organizaciones y grupos sociales de la ciudad, con el fin de que conozcan la metodología temporal diseñada para la formulación de los planes de desarrollo por comuna.